Tu placa personalizada Spotify: Comparativa y cómo obtenerla GRATIS
Uno de los regalos más originales de estos tiempos, personalizados y significativos, son las placas de Spotify . Es que, son mucho más que un cuadro decorativo, esconden una melodía y un momento importante para tus seres queridos. Por eso, desde FabuMap te ayudamos a elegir dónde conseguirla .
❣️Haz clic aquí para obtener tu Placa Spotify 🎁
Hacer un buen regalo es una decisión que lleva tiempo y energía, por eso decidir con qué proveedor te quedarás al momento de adquirir tu placa de Spotify personalizada , es importante.
Los parámetros más importantes son los tiempos, la calidad y el precio. Sin embargo, existen otros factores al momento de evaluar con qué proveedor vas a adquirir tu placa de Spotify. En este artículo, te contamos cuáles son los pro y contra de elegir entre dos servicios web líderes en este nicho: FabuMap y Tuplaca .
Estos 5 puntos te darán claridad al momento de elegir qué servicio se adecúa mejor a tus necesidades:
1. Materiales y calidad del producto
Una de las principales diferencias que destacan los usuarios entre FabuMap y TuPlaca es la calidad del producto final. FabuMap utiliza materiales de primera calidad para sus placas de Spotify, lo que se refleja en la nitidez de la impresión y la durabilidad del producto .
La placa Spotify FabuMap está hecha de un material acrílico de alta resistencia y excelente acabado, para que no corra riesgo de roturas y tu foto se vea con la mejor calidad. Esta empresa utiliza una plataforma gráfica para artistas profesionales, que les permite brindar un servicio de máxima calidad. Esto se puede comprobar en las reseñas de sus clientes, que elogian constantemente sus prestaciones.
Las placas Spotify de TuPlaca están elaboradas con materiales derivados y combinados con el acrílico , esta fusión de elementos permite otro tipo de definición en el producto final.
2. Versatilidad y personalización
Cuando se trata de personalización y originalidad, FabuMap se destaca por ofrecer una amplia gama de opciones para hacer tu placa de Spotify única. Puedes elegir entre diferentes estilos de diseño, agregar un mensaje personalizado y seleccionar el color y el tamaño que mejor se adapte a tus gustos.
Además, FabuMap ofrece la opción de incluir un código QR que enlaza directamente con la canción de Spotify, agregando un toque interactivo a tu placa. En comparación, TuPlaca ofrece menos opciones de personalización y su enfoque en diseños predefinidos puede limitar la originalidad de su producto final.
Con el archivo que obtienes de FabuMap, puedes hacer tus propias impresiones en camisetas, tazas, cuadros, fotomurales, vinilos de pared y mucho más . Los servicios de TuPlaca son menos flexibles , ya que se puede modificar ningún tipo de información después de realizar el pago.
3. Experiencia de usuario
La experiencia de usuario en FabuMap es fluida y fácil. El sitio web está diseñado de manera intuitiva, lo que te permite personalizar tu placa de Spotify con unos pocos clics . Desde la selección de la canción hasta la personalización del mensaje, el proceso es transparente y sin complicaciones.
El sitio web de TuPlaca puede resultar un poco menos intuitivo , con una navegación menos clara y opciones de personalización limitadas. Sin embargo, puede ser una buena opción para quienes cuentan con más habilidades cibernéticas.
FabuMap ya ha realizado más de 30.000 pedidos con éxito y cuenta con 3 años en el mercado. Además, cuenta con envíos a España, México, Colombia y Argentina . Por otra parte, TuPlaca solo se dedica a realizar envíos y pedidos dentro de Colombia.
4. Tiempos de envío
FabuMap cuenta con amplia experiencia en el mercado, lo que le ha permitido agilizar los procesos de envío y entrega de sus productos. Por lo general, tardarán 3 días hábiles en enviar un pedido. Sin embargo, pueden superarse a sí mismos y enviarlo antes de los 3 días.
Además, cuentan con un servicio exclusivo que le permite al cliente retirar su pedido en la imprenta más cercana de su casa. Esto le da mayor libertad a sus clientes y mejora los tiempos de entrega.
Por su parte, TuPlaca cuenta con una demora máxima de 5 días . Si vives en Bogotá, el envío tarda de 5 a 6 días hábiles, el mínimo de demora del servicio. Aunque si vives en otra ciudad de Colombia, el envío podría llegar a tomar de 8 a 10 días hábiles en llegar hasta tu domicilio.
¿Cómo obtener mi placa de Spotify gratis?
Para obtener tu placa de Spotify personalizada de forma gratuita puedes explorar las plataformas de diseño Canva y Adobe Illustrator . Incluso, puedes experimentar con las diferentes funciones de Microsoft Word .
Combinando estas plataformas, con un generador de códigos QR y las funciones del computador o del celular “cortar” y “pegar”, puedes obtener tu placa de Spotify gratuitamente .
❣️ Para obtener tu placa de Spotify haz clic aquí ❣️
Sin embargo, si no cuentas con tanto tiempo y debes hacer un regalo personalizado, no dudes en contactar alguna de estas dos empresas experimentadas, para resolver de una forma mucho más simple.
Conclusiones
Para elegir entre FabuMap y TuPlaca para tu placa de Spotify personalizada, es importante tener en cuenta la calidad del producto, la experiencia del usuario, los tiempos de entrega y la atención al cliente.
Uno de los factores más relevantes es el país desde donde realizó el pedido. FabuMap realiza envíos a Colombia, México, Argentina y España, mientras que TuPlaca solo puede entregar en ciudades dentro de Colombia.
Además de sus populares placas de Spotify, FabuMap también ofrece mapas personalizados , ideales para capturar coordenadas, fechas y recuerdos únicos en un diseño exclusivo.
👉 🖼️Para crear tu propio mapa personalizado, presioná aquí.🖼️